
Por fin y esperemos que esta vez definitiva, una arqui-biblioteca on line, de la páguina ARQUI-IDEAS.
Os la dejo con su respectivo link, para sacarle todo el jugo!!!
Se necesitará un kilo del Pulpo Paul, cuatro papas medianas, aceite de oliva a gusto y pimentón dulce o picante. Las proporciones deberán modificarse en caso de que la reunión mundialista haya tenido gran recepción. En tal caso, estimar que estas cantidades rinden para cuatro personas.
Después de lavar bien al Pulpo, sumergirlo por quince segundos en una cacerola con agua hirviendo. Repetir tres veces. Luego, dejarlo cocinarse en el agua 45 minutos –se calcula ese tiempo por kilo de molusco-.
Una vez cocido, hay que dejar a enfriar a Paul dentro de la cacerola mientras que en otra olla se colocan las papas con su piel para cocinarlas durante 20 minutos.
Para servirlo, recomendamos cortar las papas –ya peladas- en rebanadas de dos centímetros de espesor. Después de Colocar a Paul cuidadosamente en la fuente y agregarle el aceite de oliva y el pimentón.
Para reunirse con amigos, pareja o familia. Para cantar una nueva victoria mundialista acompañada con el sabor de un buen Paul a la gallega porque, en el fondo, todo indica que tiene demasiado adentro la bandera alemana.
EL MODULO COMO REFUGIO AUTOCONSTRUCTIVO DE EMERGENCIAS from Alejandro Wajchman on Vimeo.
Situación habitacional luego de un desastre natural
Modulo autoconstructivo de refugio para emergencias sismicas.
Delfino - Wajchman
Trabajo final de grado 2010